Sedatif es un medicamento homeopático natural formulado para apoyar el equilibrio emocional y el bienestar general. Su combinación de ingredientes de origen natural ayuda a sobrellevar los retos del día a día sin generar dependencia ni efectos secundarios conocidos.
¿Para qué sirve Sedatif?
Sedatif está indicado para momentos de tensión o agitación cotidiana, ayudando a recuperar la calma y mejorar la calidad del descanso. Su uso regular es ideal para quienes desean mantener un ritmo de vida equilibrado, sin afectar su estado de alerta ni generar somnolencia durante el día.
Recomendaciones adicionales de cuidado
Complementa el uso de Sedatif con prácticas como respiración consciente, actividad física ligera y una rutina de sueño constante. Evitar el exceso de pantallas antes de dormir y reducir el consumo de cafeína también puede ayudar a mejorar la sensación de tranquilidad diaria.
Sedatif también está disponible en tubos de gránulos en nuestro laboratorio en Bogotá
Fabricante: BOIRON - 2 avenue de l'Ouest Lyonnais, 69510 Messimy, Francia.
¿Para qué sirve Sedatif?
Sedatif está indicado para momentos de tensión o agitación cotidiana, ayudando a recuperar la calma y mejorar la calidad del descanso. Su uso regular es ideal para quienes desean mantener un ritmo de vida equilibrado, sin afectar su estado de alerta ni generar somnolencia durante el día.
Sedatif se presenta en una caja de 40 comprimidos.
Sedatif es un medicamento homeopático utilizado tradicionalmente para aliviar los trastornos emocionales y de ansiedad que pueden venir acompañados de posibles trastornos del sueño.
No debe administrar este medicamento a pacientes con hipersensibilidad a los principios activos o a cualquier otro componente del preparado. Si usted está embarazada o en período de lactancia, consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
A la dosis recomendada de Sedatif no ejerce ningún efecto sobre la capacidad de conducir vehículos o manejar maquinaria. Este medicamento contiene sacarosa y lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomarlo. Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que este medicamento contiene 450mg de sacarosa cada dos comprimidos y 144 mg de lactosa cada dos comprimidos.
“Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento - incluso los adquiridos sin receta médica.”
¿Cómo tomar Sedatif?
Sedatif se puede tomar varias veces al día, según necesidad. Las tabletas se disuelven lentamente en la boca para una absorción gradual. También pueden triturarse o disolverse en un poco de agua si es necesario, por ejemplo, en niños o personas con dificultad para tragar.
Dosis habitual: - Adultos y niños mayores de 12 años: 2 tabletas, 3 veces al día. - Niños menores de 12 años: 1 tableta, 3 veces al día.
Disolver en la boca 2, 3 veces al día.
Vía oral. “Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas”. “Recuerde tomar su medicamento”
Si estima que la acción de Sedatif es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Si los síntomas empeoran o persisten después de 7 días, consulte a su médico. Si usted ha tomado Sedatif más de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico. Si olvidó Sedatif, no tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Como todos los medicamentos Sedatif puede tener efectos adversos. Si se observa cualquier reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos. Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en esta guía.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
No se precisan condiciones especiales de conservación. No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en la caja. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Mantenga este medicamento fuera del alcance y de la vista de los niños.